Le sale lo Borge y Miguel, ex gobernador reclama como suyo zona arqueológica San Gervasio, que le dejó de herencia su prestanombre

Le sale lo Borge y Miguel, ex gobernador reclama como suyo zona arqueológica San Gervasio, que le dejó de herencia su prestanombre

Cozumel.- (Caribe Peninsular) Un escándalo de alto calibre ha estallado en torno al ex gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martín, quien ha iniciado un pleito legal para reclamar como propiedad privada la zona arqueológica de San Gervasio, en la isla de Cozumel.

La sorpresa lo dio Borge —gobernador 1987-1993-, hoy protagoniza en un juicio por un bien de carácter público y de valor histórico para la Nación.

La finca conocida como “San Gervasio”, ubicada dentro del polígono de la zona arqueológica del mismo nombre, cuenta con una superficie de 385 hectáreas, 63 áreas y 14 centiáreas.

👉🏾 Pero el reclamo del ex gobernador va más allá de la tierra: exige también todos los ingresos generados por los visitantes que ingresan a este importante sitio maya.

Miguel Borge fundamenta su reclamo como único y universal heredero de Miguel Vivas Rivero, su prestanombre fallecido, iniciando un juicio ordinario civil contra la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) el 23 de febrero de 2015, bajo el expediente 68/2015 en el Juzgado Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cozumel.

¿Qué es la FPMC?

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) es un organismo descentralizado del gobierno estatal, creado para proteger, conservar y promover el patrimonio natural, histórico y cultural de la isla. Administra sitios como el Parque Natural Chankanaab, el Museo de la Isla, y, entre otros, San Gervasio, la principal zona arqueológica de Cozumel.

Las inconsistencias:
El problema es que el terreno en disputa fue expropiado hace años en favor de la FPMC y además tiene origen ejidal, lo que legalmente impide su privatización o adjudicación individual. Es decir, la demanda carecería de fundamento jurídico, y aun así, ha avanzado en tribunales.

Más sospechoso aún:
el entonces director de la FPMC, Pedro Joaquín Delbouis, contestó la demanda un día después de que venciera el plazo legal, lo cual en términos judiciales equivale a dejar perder el juicio por omisión procesal.

Hoy, todo parece indicar que un exgobernador podría apropiarse de una zona arqueológica federal, lo que encendería una alarma sobre el manejo y posible despojo del patrimonio nacional.

¿Se trató de un descuido legal o de una estrategia bien planeada para entregar San Gervasio a intereses particulares?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

Bajo lluvia despiden a la policía Wendy Olivia

Próxima Artículo

Se hunde lancha en Cozumel con el temporal pero salvan a bebé, aunque fallece un pasajero

Lo último de Sin categoría