Cozumel.- El Ayuntamiento de Cozumel, que encabeza Juanita Alonso Marrufo, ha concretado la titulación de al menos 20 predios que carecían de certeza jurídica para poder desarrollar obras en beneficio de los cozumeleños.
En entrevista con la alcaldesa indicó que dichos espacios son «las unidades deportivas Revolución, Independencia y Addy Joaquín, el poliforum y el parque de la Emiliano Zapata entre otros que no tenían certeza jurídica».
Alonso Marrufo explicó que se realizaron las gestiones con la AGEPRO para tener inscritos los predios en el Registro Público de la Propiedad a nombre del municipio, con lo que se da un hecho histórico para los cozumeleños porque ya se podrán realizar obras federales, toda vez que era un requisito de la SEDATU para poder invertir.
Indico que son aproximadamente seis obras que se están solicitando al gobierno federal para las unidades deportivas y una ciclovía, que aún están en proceso de aprobación.
La alcaldesa también informó que se están haciendo gestiones ante la Secretaria de Obras Públicas (SEOP) del Estado entre las que destacan pavimentación de algunas áreas y repavimentación en unos casos, aunque están en espera de la aprobación del gobierno estatal como del federal para poder tener el programa de inversión municipal.
Agregó que en los próximos meses se estarán realizando los trámites para otras obras públicas en los predios restantes.
Reelección
Por lo anterior expuesto, se le cuestionó a la alcaldesa si considera que le alcanzará el tiempo restante de su trienio para lograr lo que se propone y aseguró que está trabajando mucho para concretarlo.
Así mismo se le pregunto si considera reelegirse, a lo que contestó que está enfocada en trabajar hasta el último minuto para continuar ganándose la confianza de los ciudadanos y al final se tomarán decisiones.
La inseguridad en la Isla de las Golondrinas
En los últimos meses los índices de inseguridad en Cozumel han aumentado, principalmente en relación a levantones y homicidios.
Al respecto, Alonso Marrufo asegura que lo que estan viviendo son las consecuencias del abandono en el que por muchos años estuvo inmersa la isla y el tema de la seguridad.
Añadió que se está trabajando para abatir el inseguridad con diversas acciones entre las que destacó la rehabilitación de todas las casetas policiales ubicadas en diferentes puntos de la ciudad y que muchos años estuvieron en el olvido y abandono.
Puntualizó que dichas casetas cuentan con comunicación enlazada a la central de la policía y de las unidades móviles.
Así mismo refirió que se está fomentado la confianza de los ciudadanos con los policías por lo que dotaron a las casetas con material deportivo y didáctico al que podrán tener acceso los cozumeleños. De igual forma indicó que determinaron mantener a los mismos policías en cada caseta para crear cercanía con los ciudadanos.
En cuanto al tema de la cuerpo policíal, la alcaldesa mencionó que han tenido un problema para aumentar la plantilla laboral.
Explicó que recibieron 206 elementos, de los cuales, han dado de baja a una buena cantidad debido a que no han excentado su examen de control y confianza.
Aseguró que «nos dejaron una policía infiltrada y hemos estado dando de baja a los policías que no están haciendo su trabajo como se debe».
La edil lamento el desinterés de los cozumeleños de formar parte de la policía municipal. pesar de que se mantiene abierta la convocatoria ha sido mínima la cantidad de personas que han reclutado por lo que ahora el municipio cuenta con 228 policías, aunque agregó que otra causa del bajo número de reclutados es a qué los aspirantes no pasan los exámenes y «desafortunadamente no se puede uniformar a un elemento que no haya pasado su examen de control y confianza».
Ante esta situación, Juanita Alonso asegura que han pedido el apoyo a la policía estatal y de las fuerzas armadas que eventualmente envían elementos para reforzar la seguridad en la isla.
Destacó que Cozumel cuenta con al menos 180 policías Navales que «estan colaborando y coadyuvando con la dirección de Seguridad Pública en los patrullajes así como en las casetas».